Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Creed


2015

E.E.U.U.

Director: Ryan Coogler

Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson

Sinopsis: Adonis Johnson no llegó a conocer a su padre, el campeón del mundo de los pesos pesados Apollo Creed, que falleció antes de que él naciera. Sin embargo, nadie puede negar que lleva el boxeo en la sangre, por lo que pone rumbo a Filadelfia, el lugar en el que se celebró el legendario combate... (FILMAFFINITY)
De nuevo una gran película de boxeo, y dentro de la saga de la mejor franquicia del tema en el cine, es decir, Rocky.

Para empezar estamos ante una historia simple y repetida, pero que casualmente, funciona y seguirá funcionando, ya que estamos deseosos de ver a gente que lucha por superarse y no deja ni un mínimo espacio al fracaso... LLeva funcionando de toda la vida, pero dentro de Rocky se convierte en algo especial.

No existe otra mejor fórmula para abordar un tema tan clásico, y el espectador está deseoso de verlo. Es verdad que fallan conceptos simples en la composición de la película, como un guión mas elaborado y menos maniqueista, amén de  una historia mas profunda en los personajes y una realización mas redonda, pero lo dicho, dentro de esta saga funciona a las mil maravillas.

El mejor guiño de todos y mas emocionante, es el relacionado con su banda sonora, intuida durante el metraje, pero lanzada sin tapujos durante el climax del combate, en el duodécimo asalto, como tiene que ser... Emoción para todos los seguidores del señor Balboa.

En definitiva, una secuela mas que digna, rozando el buen hacer en muchos momentos y sin dejarse caer en lo fácil del guión respecto a los problemas de Rocky. Una película muy inteligente y bien resuelta.

Trailer a continuación para que os motive mas la reseña:


Calificación: 7/10

viernes, 16 de octubre de 2015

Requisitos para ser una persona normal


2015

España

Director: Leticia Dolera

Reparto: Leticia Dolera, Manuel Burque, Jordi Llodrá

Sinopsis: María de las Montañas es una chica de 30 años a quien la vida no le sonríe: no tiene trabajo, la han echado de su piso, no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En una entrevista le preguntan qué tipo de persona es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno de los requisitos para ser... (FILMAFFINITY)
Lo primero que me viene a la mente para hablar de esta película es que no me gustan las comedias románticas, que mas da, el problema viene dado por el formato, si todas las supuestas comedias románticas fueran como ésta, cambiaría de opinión al instante. Me gusta "Requisitos para...", y mucho.

Leticia Dolera demuestra que sabía lo que quería desde el alumbramiento del film y lo consigue, no se puede decir otra cosa. Una construcción del guión impecable, unas interpretaciones mas que correctas y perfectas para la historia en la que se enmarcan y un saber hacer en el montaje final que hace que estemos ante una pequeña joya del cine. Tampoco faltan los matices sutiles que aderezan este cocktail apto para todo el mundo que aprecie el saber hacer en una producción cinematográfica.

No esperéis clichés ni convencionalismos, todo está cubierto por una inteligencia y mala leche en ciertos momentos, que hace que capte nuestra atención de inmediato. Tenemos de todo, desde crítica social a la búsqueda del sentido de la vida.

Un listón, muy, pero que muy alto. Desde este humilde estrado, sólo puedo dar las gracias a la creadora por brindarnos esta maravilla.

Trailer a continuación para que os hagáis a la idea, sólo una idea, porque cuando veáis la cinta completa pasará a vuestra memoria para siempre:


Calificación: 8.5/10

miércoles, 19 de agosto de 2015

Candy

Seguimos con la zona musical con una canción redonda como pocas se han hecho. Incluida en el disco "Brick by Brick" (1990) de Iggy Pop, se convierte en el segundo single del LP y el mayor éxito pop de la iguana en su carrera, entrando por primera y única vez en el US Top 40.  

Al margen de la perfección melódica y el acierto de la letra del tema, hay que destacar lo impresionante de la voz de Kate Pierson de los B-52's y lo bien que empasta con la de Iggy. Una auténtica maravilla que hay que recuperar siempre que podamos.


A continuación la letra y la canción:

It's a rainy afternoon
In 1990
The big city geez it's been 20 years-
Candy-you were so fine

Beautiful beautiful
Girl from the north
You burned my heart
With a flickering torch
I had a dream that no one else could see
You gave me love for free

Candy, candy, candy I can't let you go
All my life you're haunting me
I loved you so

Candy, candy, candy I can't let you go
Life is crazy
Candy baby

Yeah, well it hurt me real bad when you left
I'm glad you got out
But I miss you
I've had a hole in my heart
For so long
I've learned to fake it and
Just smile along

Down on the street
Those men are all the same
I need a love
Not games
Not games

Candy, candy, candy I can't let you go
All my life you're haunting me
I loved you so
Candy, candy , candy I can't let you go
Life is crazy
I know baby
Candy baby

You you you
Candy, candy, candy
I can't let you go
All my life you're haunting me
I loved you so

Candy candy candy
Life is crazy
Candy baby

Candy baby,
Candy, candy



Conocía alguna versión de la canción, pero imaginaba que tendría muchas mas, no he encontrado tantas, pongo una compilación de versiones, donde hay que destacar las de Killer Barbies en inglés y en castellano.





Muy buena en castellano es también la versión de Loquillo con Aurora Beltrán y hay que destacar también a los checos Tři Sestry con su "Venda" y a los polacos Hey.







miércoles, 29 de julio de 2015

Golden Blunders

Me apetecía hace tiempo hablar de música y que mejor manera de empezar que con este temazo, "Golden Blunders", Errores dorados vendría a ser su traducción mas o menos. Desde la primera vez que lo escuché me llegó,

Publicado originalmente en el álbum de debut de The Posies, "Dear 23" de 1990. Discazo de los chicos de Ken Stringfellow por otra parte y que cuenta con una de las mejores portadas de la historia de la música según mi juicio, muy en la línea indie de los 90. Os la dejo a continuación para que juzguéis.


Apenas dos años después el gran Ringo Starr hizo una versión en su disco de 1992 "Time Takes Time".

Pongo la letra a continuación y los videos de las dos versiones, comparen ustedes:

Golden blunders come in pairs, they're very unaware
What they know is what they've seen
Education wasn't fun, but now that school is done
Higher learning's just begun
(Chorus)
You're gonna watch what you say for a long time
You're gonna suffer the guilt forever
You're gonna get in the way at the wrong time
You're gonna mess up things you thought you would never
Disappointment breeds contempt, it make you feel inept
Never thought you'd feel alone (at home)
His and hers forever more, throw your freedom out of the door
Before you find out what it's for
(Chorus)
Four weeks seemed like a long time then - but nine months is longer now
But even if you never speak again - you've already made the wedding vow
(Chorus)
Honeymoons will never start, bonds will blow apart
Just as fast as they were made
Men and women please beware : don't pretend you care
Nothing lasts when nothing's there
(Repeat Chorus)




miércoles, 3 de junio de 2015

Posesión demencial


2007

E.E.U.U.

Director: Bruce Campbell

Reparto: Bruce Campbell, Ted Raimi, Mike Richardson

Sinopsis: Un pequeño pueblo es asediado por un grupo de demonios después de que unos adolescentes desaten una antigua maldición. Los habitantes recurrirán al actor Bruce Campbell y se verá inmerso en una película de Serie-B. Pese a sus protestas y su intento de convencer a los habitantes... (FILMAFFINITY)
Es un crimen no haber visto esta película si eres fan de Bruce Campbell. Por fin me hice el otro día con el DVD y la verdad que he disfrutado como un niño chico. Una experiencia muy recomendable su visionado.

Ración doble de Campbell, actuando y dirigiendo, en un film metacinematográfico donde se interpreta a sí mismo.

La historia no puede ser más rocambolesca, como no podía ser de otra forma. Pura comedia de Serie B en la que el actor de culto se ríe sobre todo de si mismo, del poder de la idolatría y de la situación de olvido y fama de la familia del cine.

Tenemos pues una trama ridícula, unos efectos especiales demasiado especiales y un villano que es para darle de comer aparte. Como decía, pura Serie B hecha así de manera deliberada. Una gozada que funciona a las mil maravillas.

Durante todo el metraje se hacen continuos guiños a su carrera y aparecen multitud de referencias a sus cintas y a sus clichés más populares.

Una obra muy para seguidores de Campbell, pero perfectamente entendible y disfrutable para los no seguidores suyos.

Si me hacéis caso y la veis no os arrepentiréis.

Trailer a continuación para que os pique el gusanillo:


Calificación: 7/10

viernes, 15 de mayo de 2015

Big Eyes


2014

E.E.U.U.

Director: Tim Burton

Reparto: Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston

Sinopsis: Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing... (FILMAFFINITY)
Nos encontramos aquí con este biopic de Tim Burton estrenado estas pasadas navidades. Trata sobre la pintora estadounidense Margaret Keane, especializada en pintar retratos de niños con ojos grandes.
En la Wikipedia podéis conocer un poco de la vida de ella.

Centrándome en la película, nos topamos con, probablemente, la obra del director en la que se deja ver menos de su estilo, lo cual nos da la oportunidad de verle alejado de sus filias más góticas.

Hay que destacar la fotografía, que nos sumerge en el San Francisco de los 60 y las actuaciones de los protagonistas, una Amy Adams espléndida y contenida y un Christoph Waltz muy caricaturizado y exagerado que sin embargo cuadra perfectamente con el personaje y vemos así desde el principio construidas las dos partes del conflicto. Las dos caras de la moneda.

Vemos también, al margen de la historia unas pinceladas de los Estados Unidos de esa época y la situación de las mujeres. No es que se profundice mucho en ello, ya que Burton se centra en la vida artística de la extraña pareja y en menor medida en su relación.

Una gran película, que no llega a despuntar del todo, pero con un tema muy interesante y la ventaja de que te pueda gustar mucho aunque no te guste Tim Burton.

Trailer de la distribuidora eOne Entertainment y un video de Canal Sur muy curioso sobre el seguimiento de las obras de Keane en España, concretamente en Jaén, cedidas por el Reina Sofía desde los 70.




Calificación: 7.5/10

domingo, 10 de mayo de 2015

Ouija


2014

E.E.U.U.

Director: Stiles White

Reparto: Olivia Cooke, Ana Coto, Daren Kagasoff

Sinopsis: Un grupo de jóvenes utiliza una Ouija para contactar con un amigo que ha muerto recientemente. Los problemas surgen cuando sin querer convocan a una presencia oscura. Adaptación del juego de tablero de Hasbro... (FILMAFFINITY)
Un buen ejemplo de opera prima fallida es esta película llena de puntos flacos e indefinición por todos sus flancos.

Cine de terror para adolescentes que no funciona a pesar de ver buenas intenciones en la parte técnica y un sinfín de clichés tratados de la misma manera de siempre desde los años ochenta.

Michael Bay se encuentra en la producción de esta cinta, lo cual, visto de lo que ha sido capaz con sus producciones de obras de terror, no es ninguna garantía.

Efectivamente, estamos en lo cierto, aunque mas por el guión que por otra cosa. Film pesado donde los haya, con un metraje que avanza lentísimo y se nos hace eterno a pesar de no alcanzar los 90 minutos de duración. Gracias a una historia previsible, carente de interés y que avanza a matacaballo y en muchos momentos sin ningún sentido o sin haber sabido explicarlo, sólo podemos esperar un desenlace que hiciera valer la pena tanto despropósito. No es el caso.

Aún así se salvan del desastre total la interpretación mas que digna de Olivia Cooke y el ambiente e iluminación de algunas escenas. Algo que por lo menos endulza el resultado final.

Para los que creyeran que en este blog sólo daba recomendaciones, estaban en lo cierto, la recomendación sobre esta película es no verla.

Trailer de este producto de Universal Pictures:


Calificación: 2.5/10

domingo, 3 de mayo de 2015

La entrega


2014

E.E.U.U.

Director: Michael R. Roskam

Reparto: Tom Hardy, Noomi Rapace, James Gandolfini

Sinopsis: En Brooklyn, un solitario camarero rescata a un cachorro de un cubo de basura. Sus problemas empiezan cuando aparece el dueño del animal, un hombre con problemas mentales que, además, está involucrado en una conspiración criminal que se planea en el bar en el que trabaja el camarero... (FILMAFFINITY)
Muy buena película para pasar la tarde, muy entretenida, del autor de "Mystic River".y "Shutter Island", ganadora del premio al mejor guión en San Sebastián 2014 y del  director de la nominada "Bullhead".

Probablemente no esperéis nada de esta cinta, pero estamos ante una obra muy bien desarrollada en cuanto a su trama y con unas interpretaciones a la altura. Destaquemos la de James Gandolfini, que en paz descanse, el cual nos deja este papel como su legado de lo que es capaz de dar a nivel interpretativo.

Igualmente me ha gustado mucho Noomi Rapace, personaje interesante donde los haya y muy bien desarrollado.

Se tacha a la película de tener un ritmo lento, pero todo ello está al servicio de la trama y una vez vista la película nos damos cuenta que de lenta no tiene nada, todo tiene un sentido y pasan muchas cosas, realmente es una película de desarrollo distinto, no lento. Un Thriller bien dirigido y mejor interpretado que puede pecar de muchas cosas, pero no de ser lento.

Recomiendo su visionado, no os arrepentiréis....

Trailer cortesía de Hispano Fox films:



Calificación: 7/10

viernes, 1 de mayo de 2015

Qué difícil es ser un dios


2013

Rusia

Director: Aleksey German

Reparto: Leonid Yarmolnik, Aleksandr Ilyin Jr., Yuriy Tsurilo

Sinopsis: Unos científicos son enviados al planeta Arkanar, donde la civilización se ha quedado estancada en plena Edad Media. En ese mundo, uno de los investigadores es tomado por el hijo ilegítimo de Dios. Épica adaptación de la novela de los hermanos Strugatski, rodada y montada durante más de un decenio... (FILMAFFINITY)
Obra basada en la novela de ciencia ficción "Qué difícil es ser Dios" (1964) de los hermanos Arkadiy y Boris Strugatskiy, la cual no he leído aún, lo que dificulta la comprensión de la trama de la película.

La historia de esta creación de German es muy curiosa, ya que se remonta al 1968, año en que se encontraba en Checoslovaquia y a causa de la ocupación rusa, tuvo que abortar sus intenciones. Posteriormente, durante los años ochenta y la Perestroika, volvió a intentarlo nuevamente sin llegar a buen puerto.

Finalmente, en el año 2000 pudo dedicarse a ello y el proceso de rodaje y sobre todo de montaje y postproducción se alargó hasta su muerte en el año 2013. Cuando todo parecía indicar que el proyecto iba a quedar sin rematar, dos personas allegadas a él, su pareja, Svetlana Karmalita (guionista del filme junto al propio Alexei) y su hijo, el también director, Alexeï A. German, terminaron todo siguiendo los deseos del director.

No se si será el record de mayor tiempo necesario para llevar a cabo una obra cinematográfica, pero su prolongación en el tiempo de trece años la sitúa sin duda entre las primeras posiciones.

Durante las casi tres horas del metraje nos espera una ambientación impresionante, con una fotografía magnífica y una interacción constante con el espectador (personajes que miran a cámara y se dirigen a nosotros) que hace que nos metamos de lleno en esa Edad Media de Arkanar y lleguemos a ser partícipes de sus penurias y miserias.

A nivel visual y técnico estamos ante una auténtica obra maestra, una gozada para los sentidos, ya que tampoco hay que olvidar el sonido, con algunos momentos de gran brillantez en su montaje.

Si bien la trama está deshilachada, estoy convencido que una vez haya acabado con la novela, muchos de los eslabones de la cadena que quedan sueltos en el film se unirán y me darán una visión más compacta y una nueva lectura de la cinta. Me da la impresión que Aleksey German, buen conocedor de la obra de los Strugatskiy, se dedica a obviar el desarrollo de la misma en función de las necesidades de su visión global como obra de arte.

A pesar de todo esto, tiene tantas virtudes que imagino se convertirá en una obra de culto.

Podéis seguir a su distribuidora, la catalana Capricci Cine en su cuenta de Twitter, @CapricciCine.

En los trailers apreciareis lo que comentaba:





Calificación: 8.5/10

lunes, 27 de abril de 2015

Chappie


2015

E.E.U.U.

Director: Neill Blomkamp

Reparto: Sharlto Copley, Dev Patel, Hugh Jackman

Sinopsis: Tras ser secuestrado por dos criminales durante su creación, Chappie se convirtió en la "criatura" adoptiva de una familia tan inusual como disfuncional. Chappie es un prodigio, un caso único con un talento excepcional: es un robot con sentimientos... (FILMAFFINITY)
Película del sudafricano Neill Blomkamp, autor de "Distrito 9" y "Elisium", en la que nos encontramos una historia muy entretenida y con algún tributo y puntos en común con dos clásicos de los robots de los años ochenta, "Robocop" y "Cortocircuito".

La obra se enmarca dentro de la ciencia ficción, muy al estilo de su primer largo en cuanto a lo técnico y al mismo trasfondo de la trama (la persecución de la sociedad al diferente), pero adornado con grandes dosis de humor, mucha acción y algo de suspense y drama (lo peor conseguido de la mezcla de géneros).

Si os gustó "Distrito 9", estáis de enhorabuena, ya que os va a gustar esta película (aunque no sorprenda tanto y quede la sensación de ver un poco mas de lo mismo) y si no os gustó, dadle una oportunidad, ya que está mas desarrollada la historia y se produce una relación muy empática con el robot que hace que nos involucremos mucho mas.

Al margen de todo lo anterior, la película divierte, engancha y el estilo del director y la fotografía de la cinta le van muy bien a films de este género.

Flaquean un poco las interpretaciones de algunos actores (un Hugh Jackman poco creíble y una Sigourney Weaver plana, con un personaje cuya única justificación parece ser que lo interprete alguien conocido y que no aporta absolutamente nada) y pese a lo que se ha dicho, no me parece que estén mal los miembros de Die Antwoord, pese a no ser actores profesionales, cumplen.

El final es muy interesante también como punto de partida para una posible secuela, aunque tengo serias dudas de que llegara a funcionar igual.

En definitiva, una historia bien resuelta que hace que lo pases bien durante el visionado y un Chappie que se queda en la memoria.

Pongo el trailer cortesía de Sony Pictures España y el detrás de las cámaras del espacio peruano de cine, cinescape:





Calificación: 8/10

viernes, 24 de abril de 2015

Culpables


2014

España

Director: Tomás Aceituno

Reparto: Gracia Carvajal, José Antonio Ruíz, Manuela Saez

Sinopsis: La vida normal y feliz de Cristina, de nueve años, cambia por completo cuando su padre, Pedro, decide divorciarse de su madre, María. Cristina cree que ha perdido el cariño de su padre, pero no está dispuesta a perder también el de su madre... (www.jovenesrealizadores.com)
Grata impresión me he llevado con esta película, No conocía nada de ella salvo la historia que contaba y tampoco había visto nada del realizador ni de los actores.

Temática muy comprometida ya que aborda las relaciones de pareja, las adicciones, las leyes contra los malos tratos y sus lagunas y nos da que pensar lo manipulable que es la sociedad frente a los medios de cominicación. El tema no es fácil de tratar y Aceituno (también autor del guión) sin embargo parece que se mueve como pez en el agua en un terreno tan complicado.

Hay que dejar claro, que en ningún momento se hace apología de lo malo que es el sistema en general y lo exagerado de la ley del maltrato, todo lo contrario, simplemente atisba posibilidades demostradas en algunos casos de falsas denuncias en las que falla la legislación actual.

Importante también es destacar el drama que se produce en los mas desprotegidos, los niños y la manipulación a la que se ven sometidos cuando sus padres están en litigio.

Una trama muy bien contada, con unas interpretaciones a la altura y una banda sonora envolvente que nos va llevando a través de la historia.

Si tenéis la oportunidad de verla, merece la pena, os va a dejar un buen sabor de boca y hace reflexionar sobre las leyes y sobre el mismo ser humano.

Podéis seguir a su director y a la distribuidora en sus cuentas de Twitter, @Tomasaceituno y @jrealizadores y pongo también la web oficial del filme, culpableslapelicula.com.

Aquí el trailer:



Calificación: 7.5/10

jueves, 23 de abril de 2015

Electric Boogaloo: La loca historia de Cannon Films



2014

Australia.

Director: Mark Hartley

Reparto: Documental

Sinopsis: ¿Qué tendrá la Cannon para inspirar no uno, sino dos documentales? La respuesta es fácil: cinefilia sin complejos, descaro y dos grandes cerebros, Menahem Golam y Yoram Globus. Si The Go-Go Boys se centra en la tormentosa relación entre los dos primos, Electric Boogaloo analiza las demenciales... (FILMAFFINITY)
Una auténtica pasada el documental que os traigo. La historia de la ascensión y caída de la productora cinematográfica Cannon Films durante el periodo de Golan y Globus.

Con un ritmo vertiginoso y siempre sin perder de vista el humor, nos adentramos sin frenos en una carrera que repasa la historia de los dueños de la Cannon (1979-1990), los primos israelíes Menahem Golan y Yoram Globus. Cannon Films es sinónimo de acción y la forma de estar hecho el documental le va a la perfección.

Una obra sobre cine donde la historia nos la cuentan gente de la propia industria que trabajó con ellos, desde actores a guionistas y directores. Todo ello con una gran cantidad de secuencias de las películas de su catálogo y algunos rodajes. Un sinfín de anécdotas sobre el modo de funcionar de Golan y Globus que no te dejan indiferente. Todo es una locura como sus propias películas.

Podéis ver a gente como Stallone, Chuck Norris, Van Damme, Cristopher Reeves o Lou Ferrigno y recordar películas como "Yo, el halcón","Desaparecido en combate", "Cyborg" o "Masters del Universo".  Una buena forma de revivir una época dorada de Hollywood desde el punto de vista de una productora delirante, descuidada, poco perfeccionista, pero muy divertida.

Salí del cine con una sonrisa de oreja a oreja y deseando sin falta revisitar muchas películas de las que aparecen y ver las que me faltan. Si decidís también dar una oportunidad a esas cintas, las vais a abordar con otros ojos después del visionado de Electric Boogaloo (por cierto, el título viene de la secuela de "Breakin' (Breakdance: The Movie)").

Para saber más echad un vistazo a la wikipedia de ellos, Menahem GolanYoram Globus y The Cannon Group

Trailer que da una buena muestra de la película...


Calificación: 8.5/10

domingo, 12 de abril de 2015

Blackhat - Amenaza en la red


2015

E.E.U.U.

Director: Michael Mann

Reparto: Chris Hemsworth, Tang Wei, Leehom Wang

Sinopsis: Thriller cibernético en el que varios agentes norteamericanos y chinos, con ayuda de un convicto liberado, se unen para detener a un misterioso hacker. Todo comienza cuando los gobiernos de Estados Unidos y China se ven obligados a cooperar por el bien de la seguridad nacional de ambas potencias... (FILMAFFINITY)
La película comienza de forma aburrida y sin llegar a captar nuestro interés (hay que tenerlo en cuenta para aguantar al pie del cañón de la mejor forma posible, sobre todo sabiendo que nos enfrentamos a 133 minutos de cinta), pero una vez pasados los primeros veinte minutos la cosa va mejorando y nos vamos metiendo en la historia.

Al margen del casting y si resulta creíble Hemsworth de hacker, las interpretaciones no están mal y con el paso del metraje nos resultan cada vez mas sólidas.

Buenas dosis de acción, muchas de ellas alargadas excesivamente en el tiempo, sin aportar nada a la trama y sin ser de las de quitarse el sombrero pero resultonas en líneas generales. El tratamiento de la parte informática también es correcto y no da la sensación de estar viendo una fantasmada tecnológica ideada por un neófito. Eso si, las escenas del traslado de la información por la red son pretenciosas y sobran totalmente.

Un guión mas trabajado tampoco hubiera estado mal, sobre todo en lo referente a los villanos, los secundarios y sus motivaciones.

Por tanto, estamos ante una obra que va de menos a mas y que podemos ver a gusto. Funcional divertimento para escaparse durante un buen rato del día a día. No deja mal sabor de boca y por lo menos yo, me olvidé en cuanto acabó de los defectos que tiene.

Pongo el trailer a continuación... Cortesía de Universal Pictures:


Calificación: 6/10

martes, 7 de abril de 2015

The Private Eye




2013-2015

Digital Comic (Panel Syndicate)

Guión: Brian K. Vaughan

Arte: Marcos Martin, Muntsa Vicente

Sinopsis: La serie tiene lugar en 2076 tras la "explosión de la nube", un hecho que reveló los secretos de todo el mundo. Como resultado de esto, ya no hay Internet, y la gente es excesivamente celosa respecto a su privacidad, llegando hasta el punto de aparecer en publico completamente enmascarados. La historia narra la aventura de un periodista sin licencia, un "paparazzi", que se ve envuelto en un misteriosa trama... (Wikipedia)
Serie limitada de 10 cómics digitales realizados por el guionista estadounidense Brian K. Vaughan (Y: el último hombre, Ex Machina y una gran etapa de La Cosa del Pantano, destacan entre sus trabajos) y los artistas españoles Marcos Martín (Breach, Amazing Spiderman...) y Muntsa Vicente a los colores.

La serie se publica dentro del interesante proyecto de Panel Syndicate (ver enlace arriba), la web de los autores, en la que los lectores se pueden descargar los cómics decidiendo ellos mismos el precio a pagar por cada número. Os invito a que sigáis la serie, os va a gustar.
De momento se pueden descargar los cómics en Inglés, Español, Catalán, Francés y Portugués.

Entrando en materia, nos encontramos con un thriller de ciencia ficción protagonizado por un periodista/detective privado sumido en sus investigaciones, a través de las cuales vamos conociendo el mundo de la obra.

Al margen de la destacable acción, el cómic nos hace reflexionar sobre el valor de la privacidad, la seguridad de la tecnología, que haríamos si pudiéramos construir nuestro propio "alter ego"...

El concepto de la historia es interesante y está muy bien desarrollado y en cuanto a los dibujos nos encontramos con un formato y diseño de página pensado para los dispositivos digitales que se agradece a la hora de leerlo. Además hay numerosas composiciones de página muy originales e innovadoras.

Un placer para la vista acompañado por una gran historia.

Calificación:
 8.5/10

viernes, 3 de abril de 2015

Calvary



2014

Irlanda

Director: John Michael McDonagh

Reparto: Brendan Gleeson, Kelly Reilly, Chris O'Dowd

Sinopsis: El Padre James Lavelle (Brendan Gleeson) está dispuesto a conseguir un mundo mejor. Le apena comprobar la cantidad de litigios que enfrentan a sus feligreses y a la gente de su parroquia, y le entristece que sean tan rencorosos. Un día, mientras está confesando, recibe una amenaza de muerte de un feligrés anónimo... (FILMAFFINITY)
Una grata sorpresa me he llevado con esta película irlandesa cuya temática a priori no me decía demasiado. Muy cuidada tanto en los diálogos y las relaciones del párroco con el resto de los personajes como en su fotografía y banda sonora. Nos da una visión trabajada de la vida y diversidad de los seres humanos en un pequeño pueblo de Irlanda. Estamos ante algo bien hecho.

Dentro de todo este contexto nos damos de frente con una grandiosa interpretación de Brendan Gleeson que dota al personaje de unos matices que rozan la perfección.

Quizá se pueda achacar la falta de ritmo en algunos momentos, pero analizándolo mas fríamente es una forma de contar la historia que se adapta perfectamente al tema y favorece a la complejidad de la misma.

Un film muy personal en el que se destilan sentimientos como el rencor, la venganza, el desarraigo o el perdón en un cocktail muy apetecible.

Recomiendo su visionado. Una buena experiencia.

Pongo el trailer a continuación y el enlace a la película en la web de la productora Reprisal Films:


Calificación: 8/10

lunes, 30 de marzo de 2015

Negociador


2014

España

Director: Borja Cobeaga

Reparto: Ramón Barea, Josean Bengoetxea, Carlos Areces

Sinopsis: Manu Aranguren, un político vasco, ejerce de interlocutor del gobierno español en las negociaciones con ETA. En lugar de asistir, tal como esperaba, a un acto solemne y calculado, pronto verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcan el diálogo entre ambas partes y que la relación personal entre los... (FILMAFFINITY)
Gran comedia agridulce, con tintes dramáticos, pero con una exposición tan original sobre el complicado tema, que hace que siempre estemos en la perspectiva adecuada y nunca se quite importancia al trasfondo.

Durante la proyección de sus 80 minutos que pasan volando, nos dejamos llevar por el surrealismo de las situaciones y podemos apreciar muchos elementos comunes con el costumbrismo español en numerosos momentos de la película. Al mas puro estilo de Berlanga. No se por que avatares del destino no me podía quitar el Verdugo de la cabeza.

Las interpretaciones son notables, Ramón Barea está a un nivel espectacular y el exceso de Carlos Areces le va a la perfección a la cinta para crear un ambiente mas grotesco aún.

En definitiva, una obra muy interesante y que no defrauda, que en el juego entre la comedia y el drama tiene su mayor virtud.

Podéis conocer más en la web de Avalon, su distribuidora.

Os dejo un trailer para que os hagáis una idea:


Negociador - Tráiler final por keane43


Calificación: 7.5/10

martes, 24 de marzo de 2015

La luz con el tiempo dentro



2015

España

Director: Antonio Gonzalo

Reparto: Carlos Álvarez-Nóvoa, Marc Clotet, Tamara Arias

Sinopsis: Narra un viaje plagado de poesía por la vida del premio Nobel de literatura español Juan Ramón Jiménez, desde el siglo XIX a finales de los años 50, desnudando su compleja personalidad, su agitada vida sentimental, su intensa historia de amor con Zenobia Camprubí, y su amistad con Machado, Sorolla, Lorca,... (FILMAFFINITY)
Interesante biopic sobre la vida de Juan Ramón Jiménez donde se retratan y descubrimos muchas facetas de su personalidad.

Una historia bien contada y documentada que capta nuestro interés desde el primer momento y nos mete de lleno en la vida del Nobel. Destacar también el magnífico ambiente que crea la banda sonora y la corrección de las interpretaciones, que por la temática de la obra podía haber desembocado en un cúmulo de excesos.

Falta quizá un poco más de profundidad en el contexto histórico y relaciones entre personajes, algo por otra parte normal en cierto modo, al centrarse sobre manera en la relación con Zenobia.

La película rebosa poética y sentimiento por los cuatro costados, como no podía ser de otra forma tratando de quién trata.

Podéis conocer más en su Web.

Os dejo el trailer de referencia:



Calificación: 7/10

miércoles, 11 de marzo de 2015

Wax



2014

España

Director: Victor Matellano

Reparto: Jimmy Shaw, Geraldine Chaplin, Jack Taylor

Sinopsis: Mike (Jimmy Shaw) acepta la propuesta de una productora (Geraldine Chaplin) de pasar la noche en un museo de cera, a fin de documentar con su cámara los fenómenos extraños que supuestamente suceden en él. ProntoMike descubrirá el terror personificado en el siniestro Dr. Knox (Jack Taylor)... (FILMAFFINITY)
Estrenamos el género de terror con el primer largo de Victor Matellano, una llamativa obra que nos sitúa en un ambiente claustrofóbico, ya que toda la acción se desarrolla en el interior del museo de cera de Barcelona.

Además de una buena historia sobre los delirios del ser humano, tenemos también una reseñable mezcla de subgéneros que se agradecen y cuadran perfectamente con la trama. Nos topamos con unas pizcas de Gore, buena dosis de Found Footage y un claro homenaje a algunos clásicos, todo ello en una receta que hará la delicia de los paladares mas exquisitos.

Todo ésto se completa con una acertada fotografía y banda sonora, unas buenas interpretaciones de los actores, sobre todo Jack Taylor que firma un papel que sobresale y podría pasar a considerarse de culto. Un villano muy carismático sin duda.

Finalmente, la conclusión de la historia está bien resuelta para que podamos encajar todo lo sucedido y podamos dar un sentido a lo que acabamos de vivir.

Muy aprovechable. Una buena propuesta para pasar un buen rato.

Calificación: 8/10

sábado, 7 de marzo de 2015

Searching for Meritxell



2014

España

Director: Burnin' Percebes

Reparto: Juan González, David Pareja, Paula Ribó

Sinopsis: Juan (Juan González) se encuentra perdido en una espiral de sexo, canibalismo e internet. Paula (Paula Ribó), su compañera de piso, Andrea (David Pareja), su conexión con el mundo real, y su obsesión con desmantelar una red de caníbalismo serán los encargados de frenar su camino hacia... (FILMAFFINITY)
Ayer asistí a la presentación en la Cineteca del Matadero (www.cinetecamadrid.com) de este mediometraje de 50 minutos perpetrado por los Burnin' Percebes (Juan y Nando).

Difícil hablar sobre el filme, lo que sí es seguro, es un soplo de aire fresco al cine de comedia y muy divertido. A base de diálogos improvisados y una trama delirante cargada de absurdos vamos recorriendo la obra y si hemos entrado en su juego (como fue mi caso) se pasa en un suspiro y queremos seguir conociendo mas de las andanzas de los personajes. La fotografía empleada por culpa del dinero disponible, como se comentó, casa perfectamente con la historia y me parece un acierto que dota de una estética propia al resultado final.

Al finalizar la proyección hubo un coloquio con los directores, Xavi de Venga Monjas, Carlos Vermut y David Pareja, que borda su personaje por cierto. En la charla pudimos conocer curiosidades de la producción de esta cinta low cost, de bajísimo presupuesto, tales como que los autores grababan, hacían de unidad de sonido, que buena parte del presupuesto se fué a unos cojones de latex y que se grabó en 11 días durante un año.

Estad atentos a futuras exhibiciones ya que es un visionado muy recomendable.

Como añadido se puso durante el coloquio un sketch inédito de Venga Monjas (Room), que sirvió de perfecto colofón y deberíais ver también.

Calificación: 7/10

miércoles, 4 de marzo de 2015

Amazonas, el camino de la cocaína


2015

España

Director: David Beriain

Reparto: Documental

Sinopsis: Amazonas, el camino de la cocaína” recorre los lugares más recónditos del Amazonas para adentrarse, en primera persona, en el mundo clandestino del narcotráfico más allá de los estereotipos creados por el cine y la televisión... (FILMAFFINITY)
Documental con el que iniciamos el mes de marzo. Me daba la sensación al ir a verlo que nos encontraríamos algo tipo "En tierra hostil" o alguno de esos programas de televisión emplazados en zonas conflictivas, pero como anuncia la Sinopsis se aleja de ello. Sobre todo me ha gustado su búsqueda de la objetividad y el alejamiento del sensacionalismo.

La fotografía está muy bien cuidada y se aprecia sobremanera a la hora de rodar la parte del valle del Vrae.

Cinta muy dura e interesante que nos da una visión muy completa de todo lo que hay detrás de la droga, dejando de lado el echar el grito en el cielo por la consabida violencia, se centra en cómo se llega a esas situaciones, todo el entramado que hay detrás, el respeto, al poder, el valor de la vida frente al dinero que se genera.

Especialmente hay que destacar como somos participes de todo el proceso de elaboración, desde la recolecta, pasando a la preparación de pasta base y cocinado y llegando finalmente a las diferentes formas de traslado, amén de como realiza el trabajo de erradicación la policia.

Calificación: 8/10